
Andrés Kuplen
Docente
Andrés Kuplen Báez es Doctor en Psicología con mención en integración Cognitivo-existencial. Facultad de Psicología y Ciencias Sociales de la Universidad de Flores. UFLO.
Especialista en Análisis Existencial y Logoterapia y miembro fundador de la Sociedad de Logoterapia del Uruguay.
Miembro acreditado de la Unión Internacional de Análisis Existencial y Logoterapia del Instituto Viktor Frankl de Viena.
Posgrado en Medicina tradicional Indoamericana en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario, Rep. Argentina.
Director del CEDHU (Centro de Estudios para el desarrollo Humano).
Ex director académico y docente del Instituto de Logoterapia del Uruguay.
Autor de los libros “Círculos de vida plena: el sentido de la vida entre la acción y el misterio trascendente” y “Mi viaje a un mundo de hombres pájaro, una experiencia chamánica” y co-autor junto a los Dres .Mario Berta y Leonardo Buero de los libros ” Logoterapia Abierta”, “Los símbolos valores en psicoterapia”, Compilador y co autor de los libros de talleres de logoterapia grupal “corazonadas”, “La fuerza del sentido”, “La danza de la vida” y “como pájaros libres”. Docente de Logoterapia y Análisis Existencial en Universidades y otros centros académicos de Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay, Perú y Uruguay.
Docente en la Sociedad Uruguaya de Ensueño Dirigido.
Hace más de 20 años que Creó y viene coordinando talleres Logoterapéuticos de desarrollo personal en grupo (TLDPG).
Creador de herramientas logoterapéuticas como B.O.E (Brújula de Orientación existencial), Esquema guía del pensar existencial (E.G.P.E) , Activación pictográfica Logoterapéutica (A.P.L), Noodanza (danza desde lo espiritual en nosotros), Logoarte. Breve Curriculum Vitae Dr. Andrés Kuplen Báez�
Fue distinguido con la mención especial del premio Pablo Rispo por Fundación Argentina de Análisis Existencial CAPAC, por su trabajo “Esquema guía del pensar existencial”.
Ha completado estudios y formación en el centro de Ecopsicología del Uruguay. Es Periodista egresado del Instituto Profesional de Estudios Periodísticos, e incursiona en artes plásticas, artísticas y visuales