Quiénes somos

Misión & Visión

Misión

El centro de Formación Centir es un escenario de formación humana con enfoque humanista existencial que busca la prevención y promoción de la salud integral. Ofrecemos una alternativa de formación centrada en el desarrollo de la persona humana en todas sus dimensiones: biológica, psicológica, social y espiritual.

Acompañamos consultantes y personas en terapia individual y también los procesos de formación de psicólogos, counselors y acompañantes en espacios de diplomados, supervisiones y asesorías. Creamos espacios de crecimiento personal a través de la literatura, el arte, la jardinería, el cine y los grupos de encuentro de mujeres.

Contamos con una experiencia de más de veinte años como educadoras formando terapeutas humanistas existenciales y acompañando procesos terapéuticos individuales y grupales.

Somos una aproximación distinta de la psicología que busca humanizar la disciplina y su quehacer.

Visión

  • Consolidar Centir como un Centro de acompañamiento y formación reconocido por su humanidad, estructura y rigor en el estudio de la disciplina, teniendo como base la integración teórica al interior de la psicología humanista existencial.
  • Consolidar al Centro de formación Centir como referente en el cuidado de la salud mental y en el continuo cuestionamiento de los paradigmas alrededor de la enfermedad.
  • Afianzar la red de psicólogas/os humanistas existenciales a nivel nacional e internacional.
  • Ser referentes en el trabajado terapéutico grupal e individual.
  • Ser una plataforma de psicólogos/as humanistas existenciales reconocidos por la coherencia y calidad de los encuentros.

¿Qué nos hace únicos como formadores?

  • La metodología de las formaciones es teórico vivencial permitiendo integrar los conocimientos, no solo a la práctica terapéutica y profesional, sino al crecimiento personal. Damos muy buenas bases teóricas y estas se alinean con los ejercicios vivenciales que pretenden dar herramientas, desplegar recursos y posibilitar el auto-descubrimiento de los y las estudiantes.
  • Durante las formaciones estudiamos los tres modelos terapéuticos de la psicología humanista existencial: la Terapia Centrada en la Persona, la Terapia Gestalt y la Logoterapia permitiendo así un abordaje integrador, claro y consistente en las bases epistemológicas de la escuela y un panorama completo de la misma.
  • Somos personas acompañando el proceso de formación por lo que el estudiante se encontrará con una relación humana, con un encuentro que le dará sostén al proceso formativo.

¿Qué nos hace únicos como terapeutas y como terapeutas humanistas existenciales?

  • Nuestra visión de ser humano comprende al ser humano integral. En la práctica esto se verá reflejado en que nos importa lo que pasa en la dimensión biológica del consultante, con su cuerpo y su salud; en su dimensión psicológica con sus emociones; en su dimensión social y en sus relaciones; y en su dimensión espiritual y en su búsqueda de valor y sentido.
  • Acompañamos seguras de la libertad del consultante, no para cambiar las condiciones que ya existen(enfermedad, pérdida, catástrofe) pero sí para asumir los diferentes escenarios y desafíos promoviendo la capacidad de responder frente a ellos.
  • Nuestra visión de salud y enfermedad pretende salirse de la patologización por lo que nos importa más allá del diagnóstico en cada consultante, cómo se expresa en él ese sufrimiento, esa dificultad y el modo subjetivo y singular en que lo vive.
  • Somos personas acompañando por lo que el consultante se encontrará con una relación humana, con un encuentro que le dará sostén al proceso.

Nuestro equipo

Descubre todo tu potencial de una manera responsable y de la mano de nuestro equipo.

Lucía Cuellar

Lucía Cuéllar

Directora & Terapeuta

Camila Cárdenas

Camila Cárdenas

Terapeuta

Julián Velazquez

María Juliana Villaneda

Terapeuta

Adriana Cuéllar

Terapeuta

Camila Muñoz

Camila Muñoz

Terapeuta

Carolina Velásquez

Terapeuta

Alejandra Galvis

Terapeuta

Natalia Martinez

Terapeuta

Juanita Bernal

Terapeuta

Diana Mora

Terapeuta

Patricia Cuellar

Administrativa

Felipe Cárdenas

Homeópata